Dieta Mediterranea: Beneficios para la salud

La dieta mediterránea tiene numerosas ventajas médicas. Los investigadores han pasado años tratando de descubrir por qué.

Aunque muchas regiones han adoptado un hábito alimentario mucho más occidentalizado que ha dado lugar a un creciente problema de obesidad, las comunidades que siguen la dieta mediterránea tradicional siguen gozando de una salud que es la envidia del mundo occidental.

En que consiste la Dieta mediterranea

La dieta mediterránea consiste principalmente en alimentos vegetales frescos y saludables, como cereales integrales, verduras, frutas, frutos secos, legumbres, aceitunas, pescado y marisco. Se combinan con medidas reducidas de carne roja y productos lácteos.

La dieta mediterránea es más nutritiva porque los alimentos están menos procesados. Procesar los alimentos, e incluso cocinarlos, les priva de nutrientes. Pero en una dieta mediterránea tradicional, la mayoría de los alimentos se consumen crudos o ligeramente cocinados.

Cuando se sirve carne roja, se suele quitar el exceso de grasa. La dieta en general proporciona abundante fibra, grasas saludables, vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales que el organismo necesita para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías y el cáncer.

Otro aspecto notable de la dieta mediterránea tradicional es que no todas las comidas contienen carne animal (es decir, carne o pescado). Es habitual que haya días en los que no se consuma carne animal en absoluto.

En estos días, la porción de proteínas de la comida procede de cosas como las judías, los frutos secos, las semillas y los huevos. Aunque los huevos siguen siendo productos de origen animal, investigaciones recientes indican que los huevos NO aumentan el colesterol en sangre como solían creer los científicos y los médicos.

Otra alternativa moderna a la carne es el tofu, que se obtiene de la soja. Aunque no forma parte de la dieta, sin duda sería una adición que valdría la pena.

Todo esto hace que la dieta mediterránea tenga un alto contenido en ácidos grasos mono insaturados, también conocidos como M.U.F., que son grasas saludables.

Las dietas que contienen ácidos grasos mono insaturados (y grasas poli insaturadas, o P.U.F.As) en lugar de grasas saturadas y trans, generalmente dará ventajas médicas específicas, incluyendo la disminución de la posibilidad de:

  • Enfermedades del corazón
  • Colesterol alto
  • Apoplejía
  • Cáncer
  • Diabetes de tipo II
  • Enfermedad de Parkinson
  • Alzheimer
  • Depresión
  • Síndrome metabólico
  • Veamos con más detalle estos aspectos.

Beneficios comprobados en la Dieta mediterranea

Disminución del riesgo de enfermedad coronaria y colesterol elevado

Los niveles elevados de grasas saturadas provocan la expansión del colesterol en el sistema circulatorio. Con el tiempo, el colesterol se adhiere a las paredes de las arterias provocando un estrechamiento de las mismas que puede dar lugar a obstrucciones, ataques cardíacos y enfermedades del corazón.

Es evidente que la reducción de las grasas saturadas en las dietas mediterráneas tradicionales hace que los niveles de colesterol sean más bajos. En algunos casos, el colesterol alto es hereditario y se debe a que el hígado produce demasiado.

Está demostrado que una dieta saludable que contenga altas cantidades de ácidos grasos Omega 3 combate activamente este problema y puede afectar a los niveles de colesterol.

Reducción del riesgo de derrame cerebral

Un estudio del Centro Médico de la Universidad de Columbia en el que los investigadores siguieron a 712 participantes durante un período de seis años descubrió que los participantes que seguían una dieta mediterránea moderada tenían un 21% menos de probabilidades de sufrir un accidente cerebro vascular. Los miembros que seguían un régimen alimentario estricto eran un 36% menos propenso a sufrir un ictus.

Reducción del riesgo de cáncer

Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) demostró que: » Existe una ‘plausible’ labor defensiva de la rutina alimentaria mediterránea hacia la enfermedad del cáncer en general».

Un estudio del Instituto Nacional del Cáncer sobre 500.000 personas descubrió que las personas que consumían más de 113 g de carne roja al día tenían un 30% más de probabilidades de morir por CUALQUIER causa en 10 años que las que consumían menos. Las salchichas, fiambres y las carnes procesadas ampliaban mucho más el riesgo.

Reducción del riesgo de diabetes

El consumo de hidratos de carbono y alimentos ricos en fibra reduce el índice glucémico de los alimentos y los alimentos con un IG bajo previenen los picos de azúcar en la sangre. Así pues, una dieta con un IG bajo, como la dieta mediterránea, tiende a prevenir la diabetes

Reducción del riesgo de Parkinson y Alzheimer

Algunos estudios indican que las personas que siguen la dieta mediterránea tienen un menor índice de enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

Los investigadores no están seguros de por qué ocurre esto, pero creen que la causa puede ser la elección de alimentos saludables que mejoran el colesterol, los niveles de glucosa y el bienestar de las venas podrían ser la razón.

Reducción del riesgo de depresión

Investigadores británicos estudiaron la depresión y la dieta de más de 3.000 oficinistas de mediana edad durante cinco años.

Sus conclusiones indicaron que las personas que seguían una dieta rica en carne procesada, chocolate, azúcar, fritos, cereales refinados y productos lácteos con alto contenido en grasa eran más propensos a sufrir depresión.

Sin embargo, las personas que seguían una dieta rica en frutas, verduras y pescado, similar a la dieta mediterránea, tenían menos probabilidades de sufrir depresión.

Sus descubrimientos apoyan otro examen que ha encontrado que los regímenes de alimentación saludables  pueden salvaguardar contra la enfermedad.

Reducción del riesgo de síndrome metabólico

Numerosas personas con sobrepeso y obesidad experimentan los efectos nocivos de una enfermedad llamada síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un grupo de afecciones -presión arterial alta, niveles anormales de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura o niveles anormales de colesterol- que se dan conjuntamente.

Estos incrementan el riesgo de enfermedades coronarias, derrames cerebrales y diabetes. Se ha comprobado que las personas que siguen la dieta mediterránea tienen menos probabilidades de tener sobrepeso, lo que reduce la incidencia de esta enfermedad.

Así que, como puede ver, adoptar una dieta mediterránea tradicional tiene muchos beneficios para la salud que merecen la pena.

Incluso se ha descubierto que revierte muchas enfermedades crónicas como la diabetes de tipo II, la hipertensión arterial, la angina de pecho e incluso mejora la movilidad de las personas que padecen artritis. Así que tal vez sea el momento de probar esta deliciosa y saludable dieta.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *